«Me dijo que su libro se llamaba el Libro de Arena, porque ni el libro ni la arena tienen principio ni fin».
Jorge Luis Borges, Libro de Arena (1975).

En el extrarradio de la conciencia, de Davíd Ríos Esteban



La sintonización con la poesía de David Ríos por su forma y contenido puede provocar rechazo, sorpresa, o tal vez admiración,… cualquier emoción, excepto indiferencia. Sería difícil no sucumbir a la fuerza revitalizadora, a la originalidad y autenticidad de su obra desnuda de artificios. Merece detenerse y profundizar en la lectura de esta obra poética, caracterizada por una poesía instintiva, intuitiva, «impulsivamente acertada» y locamente cuerda­.
Sus versos se precipitan desde el fondo a la superficie, entre la pasión y la decepción, superándolas naturalmente y dejándose llevar, «flotando» con irónico y sutil humor. 
Es la presente obra una recopilación de poemas que trasciende al éxito y al fracaso, al tiempo y al espacio, de lo individual a lo colectivo, dentro de un escenario a veces mundano; otras profundamente solitario, como el guerrero samurái que camina hacia la conquista, viajando si es necesario lejos, hasta las antípodas, a la vez que cuida y conserva su entorno natural más inmediato, esta vez desde el «extrarradio», a través de la insólita y audaz mirada de su autor, David Ríos.

Carmen Burgos.




Título: En el extrarradio de la conciencia.
Autor: David Ríos Esteban.
Género: Poesía.
Formato: 13,5 x 21 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Páginas: 104.
ISBN: 978-84-09-04537-2.
Año: 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario