«Me dijo que su libro se llamaba el Libro de Arena, porque ni el libro ni la arena tienen principio ni fin».
Jorge Luis Borges, Libro de Arena (1975).

Papel de estraza, de José Castillejo Valero


Concebida como una autobiografía novelada, Papel de estraza narra las vicisitudes que le toca vivir a un muchacho procedente del ámbito rural durante sus seis años de estudios de Bachillerato en un internado religioso. «Ya has aprendido todo lo que tienes que saber», le había dicho el maestro de escuela. Su destino sería, por tanto, el de trabajar en las labores agrícolas junto a su padre, y esta será la única vía que encuentre su madre para poderlo rescatar.
Pero sus años en el internado no serán precisamente un camino de rosas. Sometido a una asfixiante privación de libertad, el adolescente Julián no solo consigue soportar con abnegación aquel duro período, sino encontrar en él a los maestros y los libros que iluminarán su camino de educador.
A medida que avanza la lectura, el lector va comprendiendo que Papel de estraza no es una mera biografía novelada, sino algo mucho más ambicioso: un ensayo novelado sobre pedagogía, una rotunda afirmación de que la educación debe ser un arma cargada de futuro para los débiles y los marginados.



Título: Papel de estraza.
Autor: José Castillejo Valero.
Género: Novela.
Formato: 14,5 x 21 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas.
Páginas: 334.
ISBN: 978-84-09-10956-2.
Año: 2019.


No hay comentarios:

Publicar un comentario